jueves, 24 de marzo de 2016

Cuentos desde el planeta MOR. II Extrañando a Mi. Parto y viaje astral.


Capitulo II. Extrañando a Mi.

Me han dicho que Mi se encuentra ahora en el planeta VIV.

¡¿En VIV?!. ¿Cuándo regresará?. ¡Es un viaje muy arriesgado!  No lo entiendo... La extraño...  ¿Por qué partió?

Eso lo desconozco. Tan sólo sabemos, tanto nosotros aqui como ella allá, que hay que IR. 
 Los que estamos aqui, en Mor, sabemos que nuestro destino, al menos una vez, pasa por ir a VIV, IR.
Y los que están allá, en Viv, saben que su destino, al menos una vez, pasa por ir a MOR, IR.


No se trata de entender, se trata de aprender. Te contare algo que recuerdo de allá sobre la partida, sobre el parto...

Un Parto o nacimiento no es "más" que la continuación de un viaje que unos seres de luz se disponen a realizar. Posiblemente porque aún no han completado su destino, su puzzle.

El parto es la forma en que "la madre" fabrica una nave en la que iran tanto los ancestros de ella, como los del padre. Todos ellos forman las piezas de ese puzzle o destino. Todos, en el recien nacido, ponen sus esperanzas, sus anelos, sus experiencias, con el ánimo de que esa "nave" les lleve de regreso a casa, que es donde estamos nosotros.

Asi pues hay una madre, que es una especie de fábrica y un padre, que es parte de la materia prima necesaria para la fabricación de la nave, a la que llaman "recien nacido". Ambos, actualmente imprescindibles para poder fabricar las naves en las que actualmente regresan nuestros seres queridos. En una de ellas regresará precisamente MI.

¿Acaso no es increible la similutud entre un Parto y un viaje Astral?

También la muerte es otro parto, sólo que en este caso el cordón umbilical que se corta es de plata.

Al fin y al cabo, tanto la vida como la muerte son viajes de partida en un ciclo sin fin. Es la verdadera inmortalidad.
Parto hacia la vida, desde la muerte.
Parto hacia la muerte, desde la vida.
 "El truco no consiste en vivir eternamente en un cuerpo,
sino en hacerlo como lo estamos haciendo hasta ahora,
de reencarnación en reencarnación, porque ya somos eternos."


miércoles, 23 de marzo de 2016

Curandero Tipicall Spanish


En el curandero típico encontramos un cuadro de lo más pintoresco que se inicia, en muchas ocasiones, con problemás físicos, enfermedades persistentes o dolencias que sólo desaparecen cuando asume su capacidad para curar y, lo que es más, su sometimiento a un designio divino al que tiene que responder por encima de cualquier cosa. Entonces es cuando se libera de sus propios padecimientos y llega a comprender - así al menos lo transmite- que sus trastornos provenían de no haber canalizado correctamente su energía.

Fuente:                  
TESTIGOS DEL PASADO.
Poderes ocultos y oficios insólitos.
Jesus Callejo y Antonio Iniesta.

P.D.: Leer esto me ha recordado uno de los post que escribí hace tiempo:

sábado, 19 de marzo de 2016

Neurofisiología de la mediumnidad

Resultado de imagen de medium cerebro

Actualmente se admite que la actividad mental es resultante, en términos neurológicos, del "concierto" de un grupo de áreas cerebrales que interactúan mutuamente constituyendo un sistema funcional complejo.

Sin embargo con el conocimiento espírita aprendemos que los procesos mentales, son expresiones de la actividad espiritual con repercusiones en la estructura cerebral. La participación del cerebro es meramente instrumental.

Los espíritus desencarnados deben de alguna manera co-participar con las funciones cerebrales de los mediums siguiendo las reglas compatibles con los recursos de la fisiología cerebral.

"Todos los fenómenos mediumnicos se procesan a través del cerebro del medim". 
Allan Kardec

El proceso mediumnico trascurre siempre en pareja, con asimilación de las ideas del espíritu comunicante y la participación cognitiva del medium, siendo común una amnesia que ocurre después dela ruptura de la ligadura fluídica (interacción de campos de fuerza) entre el medium y la entidad espiritual.

En el fenómeno de los mediums conscientes es como si son llevados a hablar o escribir como si eso dependiera de voluntad propia.

Durante muchos actos automáticos, nuestra consciencia está libre para la ejecución de actos voluntarios, pudiendo con ellos interrumpir o modificar nuestros automatismos.

La literatura espírita hace mucho que viene destacando el papel de la pineal como núcleo generador de irradiación luminosa sirviendo como puerta de entrada para la recepción mediumnica.

Como la pineal es sensible a la luz, no será raro que pueda ser más sensible aún a la vibración electromagnética. Sabemos que la irradiación espiritual es esencialmente similar a la onda electromagnética que conocemos, comprendiendose así, su acción directa sobre la pineal.

La luz interfiere en la pineal a través de la retina. Entre la pineal y el resto del cerebro no hay una vía nerviosa directa. LA acción de la pineal en el cerebro se hace por las repercusiones químicas de las sustancias que produce.

Investigaciones recientes muestran una relación directa de la melotonina con una serie de enfermedades neurológicas que provocan epilepsia, insommio, depresión y disturbios de movimiento.

Podemos suponer que este primer contacto de la entidad espiritual con la pineal del medium, posibilitará la liberación de la melatonina predisponiendo el restante del cerebro al "dominio" del espíritu comunicante.

Hasta el presente la especie humana recibe la mediumnidad como carga pesada de pruebas y sacrificios. Raras veces como oportunidad bien aprovechada para la prestación de servido y engrandecimiento espiritual.

La evolución, no obstante, camina acumulando experiencias, repitiendo aprendizajes. Poco a poco iremos acumulando, tanto espiritualmente como físicamente modificaciones en nuestro cerebro. El hombre del futuro deberá disponer de la mediumnidad como dispone hoy de la inteligencia. Confiamos que la misericordia de Dios nos conceda la bendición de saber usar bien las dos partes a partir de hoy.

Dr. Nubor Orlando Facure.
Neurocirujano.
Director del Instituto del Cerebro en Campinas (SP). Brasil.
Miembro de la Asoc. Médico-Espírita.

viernes, 18 de marzo de 2016

La psiquiatría está en crisis.




Las consecuencias de una Experiencia Cercana a la Muerte (ECM)



Guillermo Pulido

Extraco de una entrevista con un paciente que tuvo una ECM en el transcurso de un ataque al corazón ocho años antes (1):

Yo no temo morir porque nunca podré olvidar lo que me ocurrió allí. Ahora tengo la seguridad de que la vida continúa. Con el paso de los años  he experimentado una serie de cambios. Siento un fuerte vínculo con la naturaleza. El jardín tiene ahora un papel fundamental en mi vida. Me he vuelto mucho más emotivo. He desarrollado un gran sentido de la justicia. Me he hecho más paciente y sosegado. Ahora puedo ver las cosas con perspectiva. Mi agresividad es cosa del pasado. Siento una fuerte exigencia interna que me impide volver a mentir: prefiero callar a decir una mentira piadosa. Lucho contra los tiempos establecidos: cada cosa lleva su tiempo. Pero me las apaño bastante bien. Antes no sabía nada sobre espiritualidad; no tenía el menor interés. Pero ahora soy consciente de tener poderes proféticos, con los que puedo ayudar a los demás. Tengo un sexto sentido. Pasados los años me he acotumbrado a vivir con ello. Se ha convertido en un componente más de mi vida. Hoy en día confío plenamente en mis instintos. En el momento en que empiezo a pensar todo se va al garete. Sin embargo, mi hipersensibilidad también conlleva un montón de problemas, ya que genera tensión entre el rechazo de los que no la entienden y la curiosidad de esas mismas personas. He aprendido a escuchar a mi cuerpo. Disfruto de la vida intensamente. Ahora me doy cuenta de cosas en las que no había caido antes. Creo que la gente ha dejado de vivir de corazón. Y prefiero hacer las cosas tan sencillas como sea posible. Estoy encantado y agradecido de poder discutir estos temas con mi esposa.
 Consciencia.
Mas allá de la vida.
Pim Van Lommel


(1) Esto creo que me ha llegado por medio de mi abuelo materno, él murió por estas fechas, hace 51 años, precisamente de un ataque al corazón. Gracias abuelo Guillermo. Siempre tuviste un buen ojo y aunque el otro fuera una bola de cristal Pulido, a mi me ha servido para ver más, incluso allá donde vais los abuelos tuertos.

lunes, 14 de marzo de 2016

EL SANTO GLIAL (F.C.)


   Quiero a fecha de hoy relacionar mi estirpado tumor, el cual siempre llevo cerca del corazón, con el Grial.

    Hará un par de dias asistí a una magnífica conferencia de Vicent Guillen, titulada: "El origen emmocional de las enfermedades". Vicent afirmaba que existía una conexión directa entre el sistema nervioso y los tumores. También mencionó a las células gliales. Estos dos conceptos encendierón una lucecita en mi cerebro que me hizo recordar el "santo grial", o como diría un chino "Santo Glial".

   Las celulas gliales actúan como un tipo de cola o pegamento nervioso funcional para la vida... Esto, debido a mi interés por la fisica cuántica, me llevó a pensar en los gluones y en su dinámica, denominada cromodinámica cuántica.

   Una de las características de la cromodinámica cuántica es la libertad asíntota; a distacias cortas no hay interacción, pero cuando la distancia aumenta, aumenta también su interacción. Este comportamiento anómalo de la cromodinámica cuántica se debe a que los mediadores de la interacción (los gluones), son capaces de actuar entre ellos.

  Ya sólo me queda enlazar con una antigua entrada mia (ver más abajo), para comprender a donde quiero llegar, que no es ni más ni menos a que mi tumor, compuesto por células gliales ("griales") me ha permitido y permite interactuar con personas que supuestamente están muy pero que muy lejanas.

Según esta teoría, ¿Podrían ser las células gliales de mi tumor las responsables de esa especial comunicación que tengo?. ¿Podrían ser ellas las responsables de la mediumnidad?, o mejor dicho, ¿Podrían ser el mecanismo a través del cual uno se conecta con el más allá?

http://estenosoyyoquemelohancambiado.blogspot.com.es/2015/12/intrincacionpor-que-un-medico-psicologo.html


P.D.: Se que lo que escribo es muy profundo y que mucha gente no puede bajar tan abajo. Pero lo escribo para todos, tanto para aquellos que pueden como para los que no. Porque sé que, algún día, podrán.

viernes, 11 de marzo de 2016

Cuentos desde el planeta MOR - I El regreso de Mi a Mor.


Capitulo I: El regreso de Mi a Mor.

"Somos una nota musical regresando a un planeta llamado Mor."
 

Percibo que la estructura mental de este vehículo podré manejarla porque es una mente muy despierta. Se que puedo traerlos de regreso a Mor.

- Mi, ¿Estas segura?. Ten en cuenta que corres el riesgo de perder a toda su tripulación. Creo que aún no está preparado para despertar. Además, aunque lo consiguieras, date cuenta que sufrirá mucho con las consecuencias del "despertar". Y te recuerdo que, para ti, esta es una apuesta de todo o nada. Si no lo logras te quedarás allí con él, con todos ellos, encerrada por quien sabe cuanto.

Si, estoy segura. Tengo plena confianza de que está preparado y de que yo también estoy preparada. He consultado al oráculo y esto es lo que ha dicho:

Confíemos en Mi. No se perderá el vehículo ni tripulación. El tuMor, como lo llamarán, será parte del proceso de fusión en el que acabarán juntos, será parte del camino en el viaje de Mi a Mor. Os deseamos buen viaje de regreso a casa.
Ya pero sabes que el oráculo te muestra tan sólo un colapso de la función, una de las posibilidades.

Es mi deseo.

- Sea pues. Te damos la clave para que puedas anular el piloto automático de este vehículo y puedas manipular su estructura mental.  Ojalá que su resistencia no sea tan fuerte como para que el daño que le ocasiones mientras "amansas a las fiera", si ya se que tu lo llamas "enseñar", no acabe con el vehículo y su tripulación, y por ende con tu regreso a Mor. Ya está, deprisa Mi, recitemos el conjuro, no hay tiempo que perder.

A_Viv id, no temáis
pues sois agua fluyendo entre Mor y Viv,
entre Viv y Mor
A_viv, ir,
Donde ponen penas y dolores,
al inmenso y bélico Viv
A_Viv, Ir

Donde vas mi, dónde vas, te preguntas.
Tu eres la respuesta.
Mas no te aflijas, pues tan sólo hay que ir.
Ir a_Viv, ir


Per se...

   Impulso bendito creador del milagro.
   Perro de infalible olfato.
   Después de encontrar lo que buscas
   Regresarás a Mor con ansiada esperanza.

   Esperanza inconsciente que se ofrece con hermosa sonrisa
   a las almas que buscan cumplir su misión.

   ¡Oh alma bendita!, ¿soy yo acaso tu destino?.
  ¿Encontrarás en mi aquello que buscas?.
   Si es asi adelante, soy enteramente tuya.
   Apenas te conozco y te amo desde siempre.

   ¡Oh esperanza entregada!, empiezo a poder verme.
   Aunque no pueda te amo, aunque no deba te salvaré
   Puedo incumplir mi juramento sagrado, pero debo olvidarlo todo.
   El verdadero amor nunca muere, por eso, algún día, te recordaré.

   Ya dejas de ser tu. Ya dejo de ser yo.
   Apenas vislumbro lo que somos y dónde estamos.
  Pero sé qué seremos y que llegaremos.

  Aunque lo olvide, en Mor recordaremos.

"Lo que Dios ha unido (cuerpo y espíritu), que no lo separe el hombre".
 ----------------------

La promesa que hiciste

Si dejara atrás Mi a_Mor
Por venir en tu ayuda
¿Te preocuparías por Mi
Con un dolor en tu pecho?
¿Podría confiar en tu fe para ser fuerte
Para levantarme, apoyarme
y empujarme a seguir?
Dime
Que estarás ahí en el momento en el que te necesite
que no me daras la espalda
Ayúdame a salir de la vida que llevo
Recuerda la promesa que hiciste
Recuerda la promesa que hiciste
Si te diera mi alma
Por un pedazo de tu mente
¿Me llevarías contigo
Al lejano borde del tiempo?
¿Podrías entender si supieras que no soy real?
¿Nos convertiríamos en uno,
o nos dividiríamos en dos?
Por favor dime
Que estarás ahí en el momento en el que te necesite
No me daras la espalda
Ayúdame a salir de la vida que llevo
Recuerda la promesa que hiciste
Recuerda la promesa que hiciste
¿Podría confiar en tu fe para ser fuerte
Para levantarme, apoyarme y empujarme a seguir?
Por favor dime
Que estarás ahí en el momento en el que te necesite,
que no me  la espalda
Ayúdame a salir de esta vida que llevo
Recuerda la promesa que hiciste
Recuerda la promesa que hiciste.