domingo, 24 de noviembre de 2024

X Aniv. de la operación de "un tumor que celebrar". Viajando en el tiempo y "el espacio"

 


Hoy, 24 Nov de 2024,  se cumple el X aniversario de la operación de mi tumor, gate gate paragate. Quiero celebrarlo con un viaje aún más alla, para samgate...

En concreto nos vamos al 5 de Agosto de 1987... Aún no había cumplido los 18 cuando me inscribí en un taller de ASTROLOGÍA.

En dicho taller nos enseñaron a sacar el ascendente zodiacal y, con ayuda de la profe, hicimos nuestra propia carta astral. La profe nos hizo la interpretación, la cual transcribo a continuación:

  • Ambicioso, límites claros. metas elegidas, realista, iniciativa.
  • Tendencia a lo moderno, estrafalario.
  • Trabajar para mi, sino nerviosismo (tensión nerviosa)
  • Problemas digestivos (úlceras), por el trabajo, por la tensión nerviosa.
  • Problemas dentales, intervenciones dentales
  • Creativo (moda)
  • Aferramiento a lo que consigo (no vendo), ahorrador (tacaño)
  • Con los hermanos conflicto (derroche de energía), autoritario.
  • Relación Madre-hijo fuerte (cariñosa), puede perjudicarme a la hora de elegir trabajo. Con el padre relación más superficial
  • Muy buen padre, preocupación por la educación.
  • Buen uso del dinero.
  • Mujer Cancer. Necesito sensibilidad, sanadora. Escorpio también.
  • Además de mi trabajo también un secreto con el que ganaré dinero (puede estar relacionado con el ocultismo)
  • Muy exigente
  • Accidente fuerte. Salgo pero no ileso, recuperación.
  • No práctico a la hora del amor (no frialdad con mi pareja)
  • Muchos trabajos de tipo "jovi" pero sin dejarlo.
  • Muchos amigos. Me da igual 8 que 80. Algún chasco
  • Cambio de amistades. Me gustan todos.


lunes, 18 de noviembre de 2024

El mago...

 ...piensa y quiere. La voluntad humana es capaz de conseguirlo todo. El operador tiene que purificarse interior y exteriormente durante cuarenta días, un número sagrado y mágico. Dicha purificación puede asimilarse a la penitencia. Debe llevar un régimen vegetariano fuerte, debe privarse de licores y controlar las horas de sueño, depurar el aire con un perfume de savia de laureles, sal , alcanfor , resina blanca y azufre y pronunciar las cuatro palabras sagradas dirigiéndose a los cuatro puntos cardinales.

.

Fuente: Malditos, la biblioteca olvidada. I.H.Bespin y S.A.Bataller.

jueves, 31 de octubre de 2024

El guerrero de lo vivaz...

 se apoya en el estado de confianza que proviene de la mansedumbre. Por consiguiente no tiene dudas, y gracias a ello no cae jamás en lo que se conoce como os mundos inferiores.

Los mundos inferiores se refieren a vivir sin otro objetivo que la mera supervivencia. Existen diferentes mundos inferiores:

  • En el que se vive puramente por instinto animal, como si toda la supervivenvia se basara en matar a otros para comérselos.
  • En el que uno se halla afligido de una mentalidad de menesteroso (necesitado), de una avidez constante, unida al miedo de perder la vida.
  • En el que uno padece un estado de confusión constante y vive en un mundo de paranoia, donde uno mismo se atormenta
     

Como el guerrero de o vivaz está libre de dudas y continuamente practica la disciplina, está a salvo de los mundos inferiores. Esa libertad le permite poseer toda la bondad de los mundos superiores. Morar en los mundos superiores se refiere a ser claro y preciso. Este guerrero está siempre consciente y jamás se confunde respecto de que es lo qu hay que aceptar o rechazar.

Shambhala, la senda sagrada del guerrero. Chögyam Trungpa

 

Nota: esta lectura me ha recordado a cuando yo no tenía dudas de, contra viento y marea, seguir mi voz interior, y a los FOCOS o estados de conciencia de Robert A. Monroe

lunes, 9 de septiembre de 2024

Alquimista

 "El alquimista es el hombre más paciente. Día tras otro, trabaja en la sustancia que ha obtenido con muchísimo cuidado: alimentándola, cocinándola, reduciéndola a un polvo seco y reviviéndola con rocío y extractos de plantas verdes, Está siempre en adoración,  atento a la configuración de las estrellas y los planetas. A veces tiene que esperar todo un año a que arribe la estación propicia para una operación determinada, en otras ocasiones habrá de aprovechar la hora y el minuto preciso o estará perdido"


Texto extraido de: 

"Armonías del cielo y de la Tierra"

Joscelyn Godwin 

 

¿Qué es el crisol en una persona?

Un crisol es, por definición, una experiencia transformadora a través de la cual una persona adquiere un sentimiento de identidad nuevo o modificado.

Un crisol es un recipiente que se utiliza para derretir una sustancia que requiere una temperatura muy elevada (como, por ejemplo, el oro). También se usa metafóricamente para hablar de una prueba difícil, o de un lugar o situación que puede producir un cambio o desarrollo en la persona o en su carácter.

lunes, 19 de agosto de 2024

Geocentricidad y Heliocentricidad

 


La geocentricidad es sabia también en cierto sentido, porque situar a la Tierra en reposo en el centro de todas las cosas concuerda con la evidencia de la mirada ingenua, permitiendo por lo tanto que la gente simple viva en un cosmos cuyo sentido resulta comprensible para ellos. La heliocentricidad exige dejar de creer en lo que se ve: que la tierra que uno pisa está quieta y que el sol se mueve en el cielo. Uno abandona esta convicción sólo a partir de una convicción profunda. Pero ¿qué campesino sería capaz de comprender las demostraciones, por ejemplo, del Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo de Galileo?. El dogma heliocéntrico le exige que crea sólo en virtud  de la autoridad de los que son mejores que él, del mismo modo que la iglesia exigía creer en lo invisible e improbable sólo porque sus escrituras y sus santos dan testimonio de ello. Pero ¿con qué fin?. Aquí es donde termina el paralelo. En la verdadera religión se cree para algún día "ver cara a cara", pero la ciencia implica, incluso exige, nuestro consentimiento para que su única visión no se malogre, ni se derrumbe su basta torre. Para el sentido que rige el microcosmos humano el sistema geocéntrico sigue siendo el mapa más exácto. 

El cosmos heliocéntrico, sin embargo, contiene su propia verdad que es de naturaleza esotérica en la medida en que se opone a la evidencia sensorial. Al volver hacia adentro el centro de nuestro sistema, desde el invisible Primiun Mobile hasta el sol visible, refleja la doctrina de que lo divino no debe ser encontrado en las formas exteriores, ni que tampoco es algo lejano a nosotros, sino que por el contrario brilla en el centro de nuestro propio ser como un reino de los cielos interior. La estructura del universo físico se corresponde con esta enseñanza, como supieron los pitagóricos y Kepler, pero en su aspecto intelectual y esotérico, no en el público y sensual. Cuando esta estructura fue revelada en el siglo XVII y aceptada en términos generales, fue malinterpretada, su sentido literal suplantó al simbólico, y, como sucede cuando los secretos iniciáticos se descubren a los profanos, actuó en un sentido negativo: hacia la devaluación del espíritu y el alma, y la destrucción del hombre en tanto microcosmos.


Armonias del Ceilo y la Tierra. Pag 82

Joscelyn Godwin

jueves, 8 de agosto de 2024

¿Cordero o Caballo?.

 

Esta imagen pertenece al interior de la Magdalena, Ermita de la Vera Cruz, en Maderuelo. Esta imagen en concreto se la conoce como "Agnus Dei" o Cordero de Dios. Está situada justo en el centro de una cruz.

La tradicción nos habla del culto ancestral a los muertos y que los templarios custodiaron, en esta Ermita, uno de los fragmentos de la Santa Cruz - Lignum crucis - que llegaron a la península.

Y si de Templarios hablamos no debemos olvidar que el objeto por excelencia, asociado a los caballeros del temple, es el mítico Santo Grial. Pero antes de entrar en materia.... 

¿Cordero o Caballo?

A continuación y para intentar facilitar la respuesta pondré dos imágenes:

 


Esa cola, ese ocico, ese pecho...

Tenía yo esta "mosca" detrás de la oreja desde mi visita a esta Ermita Templaria, que tuvo lugar a mediados del pasado mes de Abril con mis compañer@s de Radalaila.

Últimamente, "sin saber por qué", caen en mis manos mucha literatura relacionada con el mundo celta, los cátaros, los templarios, el Santo Grial... Uno de estos libros fue: El Santo Grial, de Malcolm Godwin. Origen, significado y revelaciones de una leyenda.

Cito casi entero el segundo párrafo de la página 91 de este singular libro:

...tenemos el puente que une los mundos celtas y cristianos, pero también el origen de un error trascendental. Los estudiosos creen que los monjes y clérigos cistercienses se equivocaron al leer o interpretar las leyendas célticas originales y, cuando apareció ante sus ojos una referencia al Cors Benoit, o Cuenco Bendito, que tenía la milagrosa propiedad de servir a toda persona el alimento que deseara, trasladaron esta imaginería irlandesa al marco cristiano. Porque cors es una palabra con múltiples acepciones. Puede significar corte, rincón, curso, cuerno y cuerpo. Los monjes no estaban familiarizados con una mitología de la naturaleza que coprendiese un Cuerno de la Abundancia, miestras que les resultaba de o más familiar la Hostia o Sagrado Cuerpo...Cualquier religioso que tradujera los textos galeses o bretones habría supuesto que cors significaba Corpus Christi, el Cuerpo de Cristo. Una vez cometido el error, todos los curiosos pasajes que sólo podían corresponder al antiguo "cuerno", se alteraban para adaptarlos a la nueva imagen. Hasta la Tierra del Grial y su castillo se denominan Corbenic o Corlenot, reflejos del original Cors Benôit, el Castillo del Cuerno Bendito.
 

Asi pues:

  1. Si hacemos caso a lo anterior, cuando hablamos del Grial, estaríamos hablando, originalmente al menos, casi más de un Cuerno Bendito que del Cuerpo de Cristo.
  2. Si lo que hay en el centro de la cruz se parece a un Caballo... 

Si sumamos los dos elementos anteriores (Cuerno Bendito + Caballo) lo que nos da es un Unicornio.

Como conclusión a esta "galimática" entrada me atrevería a suponer que Jesús y El Unicornio (recordemos que el animal representado en la imagen de la Ermita está justo en el centro de un Cruz) representan lo mismo. Así pues, la traducción quizás no fue un error ya que los cátaros y sobre todo los templarios utilizaban mucha simbología enigmática a modo de cifrado, entre otras cosas así evitaban que la Inquisición les condenara por herejes . 

Dos caminos, el Celta y el Cristiano, que parecen distintos pero que, a través del Grial y de su búsqueda, podríamos decir que nos llevan al mismo destino, a los mismos brazos.

 

"Una aventura cuyo objetivo es dar con el Origen fundamental"

 

Creo que. por suerte, ya no se trata de ser o no perseguidos. El misterio siempre ha estado a la vista de todos pero al alcance de muy pocos. Aquí os dejo un video oficial de las fantásticas pinturas de la Ermita de la Magdalena:

 


 

Después de este fabuloso video sigamos leyendo el no menos fabuloso libro de Malcon Godwin, en su pag.104 dice...

...Un escudo tras una cruz roja. Tal escudo ha de quedar con el rey Arturo, que lo conservará hata que llegue el caballero destinado a conquistar el Grial. Se nos informa luego que el escudo perteneció a José de Arimatea y que en la bloca del mismo se guarda la sangre real de Jesucristo y un fragmento de la Verdadera Cruz.

¿Cordero o Caballo?...

 "El ciervo blanco se suele relacionar con los portadores del Grial. El escudo de Perceval lleva precisamente un ciervo blanco sobre fondo bermejo. En la continuación de "El Cuento del Grial" que escribió "Wauchier de Denain", Perceval tiene que llevar la cabeza de un ciervo blanco a una doncella qque le deja un perro braco para que le ayude a cazarlo. En un manuscrito, los caballeros de la Tabla Redonda encuentran en el bosque un ciervo blanco con una cruz roja en la frente, una vela encendida entre los cuernos, y un vaso semejante al Grial en el lomo. Un perdiguero blanco sigue al ciervo." Pag 104

Vaya, ahora lo único que parecemos tener claro es su color blanco... Hagamos pues un poco el indio para finalizar esta entrada. Creo que ellos han sabido mejor que nadie mantener esa conexión con la verdadera sabiduría ...

"no hace falta matar a un hombre para que este muera y vuelva a nacer. La mejor muerte es la que se produce voluntariamente en vida. Si necesitas ayuda para morir no tengas miedo de pedirla. Eso si, cuando la pidas acéptala sin rechistar, al menos hasta que finalice el proceso"

¿Cordero o Caballo?...


 

Dos reflexiones quiero sacar de esta entrada;

1) Cambia siempre que puedas la disyuntiva por la copulativa.

2) No tengas miedo de los cuernos ni del sufrimiento. Si aparecen, acepta la libertad que ellos dan.

Me preguntas si Cordero o Caballo y yo te respondo... "...y Ciervo y Búfalo y Unicornio, lo importante es que sea blanco y no le quites los cuernos".

XrliXmen

domingo, 4 de agosto de 2024

Epilepsia y Mística. Parte I

Autor de la tesis: Francisco Javier Álvarez Rodríguez

Universidad de Murcia.

Ciencias médicas. Psiquiatría

Amplio resumen de su tesis doctoral  "Epilepsia y Mística"



I. EPILEPSIA 


Conocida como la enfermedad sagrada, el enfermo era poseído por una fuerza divina.

Podría no ser más que un peligroso efecto secundario de un eficaz mecanismo de aprendizaje.

El vocablo epilepsia procede del griego y significa agarrar, coger por sorpresa, apoderarse de, atacar (raptar). Alude a una energía impresionante que de forma brusca y repentina se apodera de una persona.

Todavía hoy no hemos conseguido averiguar cuál es su esencia y verdadero origen.

Las manifestaciones psíquicas que ocurren en los ataques epilépticos y en los conocidos como ataques místicos, se superponen.

Una vivencia de despersonalización es interpretada como epiléptica si se puede presentar un electroencefalograma concorde con ese diagnóstico.

Numerosos místicos y artistas han presentado síntomas propios de crisis epilépticas: 

- San Pablo, San Agustín, Santa Hildegarda de Bingen, la beata Angela de Foligno, Juan Tauler, el beato Enrique Suso, San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz...

- Willian Blake, Fiodos Dostoyeski, Vicent Van Gogh, Marcel Proust, Jusn Ramón Jimenez, Hermann Hesse, Emile Michel Cioran,,,

Es norma cuasi universal, entre los pueblos primitivos, que los jóvenes enfermizos, ciegos, Epilépticos, etc. Suelan ser considerados como escogidos por la divinidad para ejercer el chamanismo.

Características de una crisis epiléptica:

  1. Instantaneidad. Las vivencias transcurren fuera del tiempo. Sucesos que en un estado normal de conciencia necesitarían un cierto tiempo, aquí parecen transcurrir en un instante.
  2. Estrechamiento e intensificación de la conciencia. Dejas de prestar atención al entorno y se concentra gran intensidad en un contenido vivencial interior.
  3. Ausencia o disminución del contacto con el exterior.
  4. Gran intensidad de vivencia interior. Como si el contenido psíquico estuviese siendo observado bajo el efecto de una lente de gran aumento. Extraordinaria claridad de la vivencia (clarividencia). Aura de dicha
  5. Extrañeza de la vivencia. Inefable: El sujeto tiene la impresión de que en su mente se desarrolla algo fuera de lo común. El aura (sensación) es vivida como la irrupción de otro mundo en el mundo familiar.
  6. Carácter pasivo y automático. Ajeno e independiente a la voluntad del individuo.

Son siempre vivencias que súbita y automáticamente se adueñan de nuestra mente y se imponen en ella con tal intensidad que la conciencia no puede prestar atención a otra cosa. Pasados unos instantes cesa de la misma forma brusca a inmotivada con la que apareció.

Síntomas más frecuentes:

  1. Deja vu o falso recuerdo (lo ya vivido). Se percibe el mundo como un sueño. Se está próximo a desdoblarse y a presenciar como simple espectador lo que se hace y dice. Se puede encontrar nada menos que en la mitad de la población mundial. El sujeto, mientras se produce el deja vu, tiene la impresión de que puede predecir lo que va a ocurrir.
  2. Vivencias de despersonalización. Ejemplos: Al lavarme las manos veo como si dos manos extrañas se restregaran (lo mismo ocurre con otras partes de mi cuerpo); Sensación de que actúa como un autómata; Como si todo a mi alrededor fuera un sueño... Cualquiera puede haberlo experimentado especialmente en los momentos de fatiga psíquica. La autoscopia: el sujeto experimenta la vívida impresión de que su propio yo se ha separado del cuerpo, de tal modo que este puede ser contemplado desde el exterior, generalmente desde arriba. Puede ocurrir en sujetos sanos como en pacientes psiquiátricos. Una vez más nos encontramos a caballo entre la Epilepsia, los trastornos psiquiátricos y la normalidad.
  3. Distorsión del tiempo.
  4. Las alucinaciones. Lo más frecuente es que se trate de visiones coloreadas de ROJO, muy luminosas y móviles: visiones de llamas, de estelas resplandecientes, de globos de fuego, de haces de chispas, de centelleos que se pagan y se vuelven a encender, de puntos luminosos...
  5. Ataques de pánico.

En ocasiones resulta casi imposible establecer el diagnóstico entre una epilepsia de manifestaciones afectivas y una depresión endógena (causa interna).

Los epilépticos pueden presentar cuadros afectivos alternativos que son idénticos en todo a la fase de depresión y de manía de la psicosis maniacodepresiva o trastorno bipolar.

...diversas alteraciones de la consciencia que constituyen los estados maniacodepresivos.


EL PENSAMIENTO FORZADO

El paciente se ve súbitamente invadido por ideas tan intensas que se imponen en la conciencia como verdaderas, resultando totalmente imposible concentrarse en otra cosa.

Muchos lo hemos experimentado en los sueños. Esta intuición onírica se acompaña de tal sensación de certidumbre y clarividencia que cuando nos despertamos todavía perdura esta convicción durante unos instantes.

El pensamiento forzado, concebido de este modo, como un contenido ideico impreciso, que sin embargo se impone a la conciencia con una tremenda fuerza de convicción, se parece enormemente a lo que en mística se denominan visiones intelectuales, en las que el espiritual está convencido de haber aprendido un conocimiento nuevo con enorme intensidad y, sin embargo, le resulta imposible analizar el contenido ideico del mismo.

 

LAS EPILEPSIAS REFLEJAS

Cuando las descargas hipersincrónicas (crisis epilépticas) resultan desencadenadas por estímulos o situaciones muy concretas.

  • Simples: luz centelleante,...
  • Complejos: visión de la propia mano, escuchar cierta pieza musical,...

Epilepsias desencadenadas por palabras... Los místicos, en el contexto de las técnicas de meditación y de concentración empleadas por ellos, han aprendido a procurarse vivencias extraordinarias, en todo equiparable a las descargas epilépticas, mediante el empleo de palabras cargadas de contenido afectivo.

... han aprendido a actuar de la misma manera que lo hacen muchos de nuestros enfermos epilépticos que son capaces de producirse sus propias crisis reflejas autoprovocadas... Esto lo encontramos en el siguiente relato de un adolescente de 14 años... "Si, ocurre...voy hacia la ventana que refleja la luz, intento mirar a...cuando...cuando estoy aburrido no tengo nada que hacer o cuando algo va mal. Entonces, es como si me transformara en otra persona...cuando tengo las ausencias soy otra persona... funciono mejor...cuando cesan dejo de sentirme bien...es mejor cuando las tengo".

Es exactamente el mismo proceso que vamos a encontrar en nuestros místicos: al igual que este paciente, también ellos han aprendido a utilizar una seria de estímulos y situaciones que les procuran vivencias intensamente gozosas.


Proxima entrega: II Mística

sábado, 3 de agosto de 2024

Radalaila Musical Group. Repertorio.

 Radalaila Musical Group

  Nº  Titulo                     Guitar   Música    Dir

  01  Julud                       Guitar     mp3       Xrli

  02  Im lo (100pies)       Guitar     mp3       Xrli

  03  RadHaLayla           Guitar     mp3       Xrli

  04  BystroWoda            Guitar     mp3       Xrli

viernes, 2 de agosto de 2024

Ayer rompí una copa con la voz

 


Me iba ya para casa cuando vi a una compañera de las danzas de Gurdjieff. Después de saludarla a ella y a dos amigas suyas como no las vi muy animadas las pregunté si querían que las cantara una canción a lo que contestaron "mejor más de una". Saque la guitarra y viendo que mi amiga parecía no estar pasando por su mejor momento canté la oración de Santa Teresa "Nada te turbe...esto se pasa..." A continuación, para animar, pensé en tocar una rumba, iba a cantar una de los delincuentes, pero al intentar recordar los acordes no me salieron y recurrí a la tablet. Me acordé de la última rumba que he añadído a mi repertorio, El Legia, de los Moles. La busqué y empecé a tocarla... Las chicas estaban atentas, incluso tarareaban alguna que otra estrofa. Llegó el final de la canción, como la canto en un tono que está tirando a bajo, al final, pude hacer una "subida de bastante intensidad"... ¡¡¡Estalla una copa!!!. El vestido de una de las amigas que iba de blanco se tiñe de rojo burdeos... Ante nuestra mirada atónita aparece "la mora del amor hería"... En principio no sabe que hacer, nadie sabemos que hacer... Finalmente decide irse a su casa, a cambiarse, nos deja, regresa a su hogar. 

Según el Feng Shui, cuando un objeto de cristal o vidrio se rompe, es porque una energía acumulada se libera. 

--------------------------------------------

"...cuando en la tierra, nosotros, criaturas terrenales vivientes, elevamos nuestros corazones mediante el canto, entonces aquellos seres sobrenaturales adquieren mayor conocimiento, sabiduría y comprensión, de tal modo que son capaces de percibir cosas que nunca antes habían comprendido"

"El Zohar". Rabí Elezar (S.XIII)

jueves, 7 de marzo de 2024

El color del cristal

 Yo Vicente Ferrer "El ángel del apocalipsis" - Jesús Ceudevilla - comprar  libro 9788496626492 - Cervantes

Un anciano ermitaño le habla a Vicente Ferrer. Este, después de oirle, cree que es la reencarnación del demonio...

Hermitaño: En contra de lo que dice la iglesia Jesús no dio el mando de sus apóstoles a Simón Pedro. ¡Eso es falso!...Jesucristo nombró Apóstol de los Apóstoles a una mujer... María de Magdala...Jesús no acudió a las bodas de Caná de Galilea en calidad de invitado... Allí se desposó Jesús de Galilea con María de Magdala... Desde entonces María no se separó de él...

Vicente: No me lo creía pero de ser cierto, que no lo era, no me extrañaba que se hubieran producido fricciones entre sus seguidores porque en la sociedad la mujer ocupaba un segundo plano. No eran proclives a ciertos cambios que afectaban las esencias de su cultura
 

Fuente: Yo, Vicente Ferrer "El ángel del apocalipsis", Jesus Caudevilla.

martes, 20 de febrero de 2024

Teoría espiritual. El origen de las enfermedades. Cancer de Pancreas como "huelga de trabajadores".


El origen de la enfermedad, hasta el dia de hoy, se ha basado en teorías. Veamos una de las que tuvo más importancia y que considero relacionada con la, por entonces desconocida, física cuántica; la teoría espiritual.

TEORÍA ESPIRITUAL

Relaciona el alma y el cuerpo mediante pequeñas partículas, mitad materia, mitad luz, llamadas "espíritus", que componían el alma universal o pneuma, desde los niveles ínfimos minerales y vegetales hasta la divinidad. Según dicha teoría, los espíritus nacían en el corazón, por la mezcla de sangre y aire aspirado, siendo denominados espíritus vitales; una parte de estos, al ser enviada al cerebro, sufría un filtraje que os transformaba en espíritus animales. Tras un segundo filtraje surgían los espíritus visuales que participaban en las funciones de mayor jerarquía, como la visión o la locución; estos últimos, bajo efecto de alguna "pasión", experimentaba una metamorfosis y salían al exterior convertidos en lágrimas.

Según la teoría neumofantasmática, el pneuma hace partícipe al cuerpo humana del alma universal, actuando como transductor entre lo sensible y lo suprasensible, gracias a la naturaleza semicorpuscular de los espíritus que intervienen en funciones básicas, como la locomoción o la digestión. Dentro de la jerarquía de las funciones en el cuerpo humano, las más altas tendríam que ver con los espíritus más sutiles, los menos corpusculares. La locución sería una de ellas, originada por la conversión de los espíritus en voz que, al articular palabras, da testimonio de las imágenes que se albergan en la memoria, habiéndose originado previamente en el corazón.

Fuente: "Accidentes del alma. Las emociones en la Edad Moderna". María Tausiet y James S. Amelang


Ahora, veamos esta teoría espiritual de las enfermedades relacionado con el tumor de Pancreas, órgano que produce "jugos" que ayudan a la digestión.

¿Por qué el Pancreas comienza a dejar de funcionar?. Basándonos en la teoría espiritual, podría ser que los espíritus que ayudaban a hacer la digestión decidieran dejar de hacerlo y nos hayan, por alguna razón, "abandonado" o se hayan posicionado en nuestra contra.

Daniéle Flaumennaum, ginecóloga francesa, nos habla del origen de las enfermedades en su libro "Mujer deseada, mujer deseante":

"Ocultar ciertos acontecimientos de muerte, vida y sexualidad. Duelo que no ha podido hacerse, traumas que no han podido ser aceptados, digeridos. Los secretos y lo que no se ha dicho se enquista en el pensamiento e impide obtener una visión clara de la vida. Esos traumatismos siguen estando activos, como fantasmas, y necesitan expresarse de una manera u otra".

 Quizás el cancer de páncreas, en el fondo, no sea más que una "huelga de trabajadores".